Las dos y media de la mañana y aquí he vuelto. Vuelvo a sentir un pequeño despertar de emociones y sentimientos que me vinculan directamente con estas letras o, mejor dicho, con esta necesidad de juntarlas para expresar algo. Posiblemente mucho de lo plasmado aquí hasta ahora haya cambiado. Mi pensamiento, al igual que mi habilidad comunicativa y mi forma de comportarme ha seguido evolucionando y cambiando de forma. Posiblemente si leo a la Sra. Rouge del pasado ponga el grito en el cielo por la cantidad de sandeces que podía escribir. Pero no pasa nada. Eso también forma parte de mi historia, de mi pasado. Pero si hay algo que no queda enterrado en un versículo anterior de mi es mi fiel defensa del amor y mi férrea lucha contra los estereotipos en las relaciones. Hoy vuelvo a hablar de la perdurabilidad. En mi entorno cercano se están dando últimamente bastantes situaciones en las que observo cómo las personas seguimos autocastigándonos y autocompadeciéndonos por seguir ligado...
A menudo me encuentro con conversaciones con amigos, amigas o conocidxs sobre sus vidas sentimentales. Dualidades cargadas de amargura. El quiero y no puedo, el quiero y no debo y el quiero y no sé cómo hacerlo. Estas cuestiones que nos asaltan no son más que meras barreras que nosotros mismos, como personitas emocionales, nos ponemos. Que sí, que nos las ponemos nosotrxs. Que la vida no es fácil, ¿cómo iba a serlo enamorarse? ¿Cómo pretendéis vivir una nueva aventura sin superar obstáculos?La vida son barreras que nos hacen sentirnos vivos, si no, rozaríamos la sencillez de la muerte. Soy fiel al amor propio, a mirar por uno mismo y eso por eso que defiendo de forma preponderante el 'let the river run'. Aventúrese a sentir como lema en mi bandera . Y es que no hay miedo que paralice más, ni miedo más irracional que el que nos invade cuando sentimos. Y sí, por supuesto, como era de esperar [ que lo he dicho al principio del post, no me seáis lumbreras ] hablo de l'amour. ...
Hoy vengo a hablaros del orégano. Sí, habéis oído bien. Orégano. Pero no del que usamos gustosamente para las pizzas y demás. Dentro del “origanum” encontramos alrededor de 20 especies de hierbas distintas y yo, vengo a contaros un rollo sobre el Origanum minutiflorum. Hace no mucho, la ciencia moderna ha confirmado y definido el aceite de orégano como un importante suplemento de salud natural. Y, los que seáis tan frikis como yo para el tema de hierbas, os preguntaréis por qué. Para responder a esa pregunta hay que describir los distintos efectos que este potente aceite tiene un nuestro organismo. Efectos antibacterianos: los efectos de este tipo son probablemente debido a la capacidad que tiene este aceite de penetrar las membranas celulares y alterar su integridad. Los estudios han demostrado que si células de las bacterias entran en contacto con el aceite de orégano (o uno de sus componentes activos) los fluidos salen fuera de la bacteria. El pH en el interi...
Comentarios
Publicar un comentario